
Biografía de un campesino andaluz: La historia oral como etnografía PDF
Alfredo Jimenez NuñezEl lector encontrará en este libro exactamente lo que dice su título: la biografía de un campesino andaluz -Antonio- tal como él la contó. A esta segunda edición se le añade un capítulo que establece semejanzas y diferencias entre un pasado y un presente separados por treinta y seis años. Se trata así de un ensayo de etnografía histórica como método que ayuda a iluminar el pasado reciente y a supera el enfoque sincrónico de la etnografía tradicional. El relato de Antonio fue el testimonio de un hombre sencillo que era necesario recoger antes de que se perdiera por completo o se olvidaran cosas menudas, costumbres que fueron y hablaban de una España dolorida donde no era fácil vivir, sobre todo en los ámbitos rurales. No podía imaginar Antonio las cosas que han ocurrido desde entonces o siguen pendientes: una Constitución, un largo reinado con sobresaltos, un desarrollo demasiado acelerado, que explotó como una burbuja o un globo de ilusiones, una España nuevamente dividida y amenazada, unos pueblos que siguen siendo pueblos para bien y para mal. Antonio tendría ahora ciento nueve años. El autor se pregunta: ¿Qué oiríamos de Antonio si volviera a su pueblo por unos días y nos contara lo que ve y lo que siente? El nuevo relato sería realismo mágico
3 Nov 2014 ... Comprar el libro Biografía de un campesino andaluz: la historia oral como etnografía de Alfredo Jiménez Núñez, Editorial Universidad de ...
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.hardeyresources.com.au o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

El lector encontrará en este libro exactamente lo que dice su título: la biografía de un campesino andaluz -Antonio- tal como él la contó. A esta segunda edición se le añade un capítulo que establece semejanzas y diferencias entre un pasado y un presente separados por treinta y seis años. Biografía de un campesino andaluz: La historia oral como etnografía (Tapa blanda) El lector encontrará en este libro exactamente lo que dice su título: la biografía de un campesino andaluz -Antonio- tal como él la contó.

Biografía De Un Campesino Andaluz: La Historia Oral Como Etnografía. Jiménez Núñez, Alfredo; 228 páginas; A esta segunda edición, se le añade un capítulo que establece semejanzas y diferencias entre un pasado y un presente separados por treinta y seis años. Se … Biografía de un campesino andaluz 2ª ed. : La historia oral como etnografía: 66 Colección de bolsillo: Amazon.es: Jiménez Núñez, Alfredo: Libros.

1 Instituto de História Contemporânea, Facultade de Ciencias Sociais e Humanas, Universidade ... conducta de la ética campesina (Míguez Macho, 2014 ). ... descripción densa mediante la combinación de diferentes metodologías y disciplinas (Historia oral, etnografía, ... Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 95:42-3.

Biografía de un campesino andaluz: La historia oral como etnografía (Tapa blanda) El lector encontrará en este libro exactamente lo que dice su título: la biografía de un campesino andaluz -Antonio- tal como él la contó. Biografía de un campesino andaluz. La historia oral como etnografía. C Comida de rico, comida de pobre: los hábitos alimenticios en el Occidente andaluz (siglo XX

Sinopsis de BIOGRAFIA DE UN CAMPESINO ANDALUZ. El lector encontrará en este libro exactamente lo que dice su título: la biografía de un campesino andaluz -Antonio- tal como él la contó. A esta segunda edición se le añade un capítulo que establece semejanzas y diferencias entre un pasado y un presente separados por treinta y seis años.